![[Tags] PedroMora-300x200 Pedro Mora Jordano](https://morajordano.com/wp-content/uploads/2016/10/PedroMora-300x200.jpg)
“Proactividad, trabajo en equipo, asesoramiento legal integral y, prioritariamente, saber identificar el interés de nuestros Clientes son las claves del Despacho”.
Áreas
Civil-Mercantil
Fiscal-Tributaria
Especialización en Civil-Mercantil y Fiscal-Tributaria
Oficina en Málaga
- Abogado ejerciente por el Colegio de Abogados de Málaga con veinte años de experiencia en asesoramiento legal y tributario (Coopers & Lybrand, Garrigues, Mora & Jordano).
- Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba (1992) – Máster en Asesoría Fiscal en IE Business School Madrid (1993)
- Coordinador de formación de la sección de derecho tributario del Colegio de Abogados de Málaga (2007-2009)
- Miembro de AEDAF (Asociación Española de Asesores Fiscales)
- Colaborador habitual de publicaciones de ámbito jurídico económico con más de 50 artículos
¿En qué le puedo ayudar?
Evitar un concurso de acreedores
El planteamiento de la empresa era que su única salida pasaba por la solicitud de concurso de acreedores. Tras el primer análisis realizado se llegó a dos conclusiones: * Al estar en un sector de [...]
Paso a empresa familiar, ordenación financiera y preparación para la sucesión
La empresa, que es cabecera de un grupo, comienza siendo cliente de asesoría jurídica normal. Tras el conocimiento más profundo de la misma, se observan ciertas deficiencias en sus estructuras que pueden encarecer y complicar [...]
Planificación de Family Office
El caso se desarrolla en el entorno de una familia empresaria de éxito, que tras los cambios que se estaban produciendo en su sector de actividad, la concentración empresarial a la que se estaba asistiendo [...]
Implantación de empresa internacional en España con un modelo de negocio novedoso
La empresa pertenece a un grupo internacional que decidió implantarse en España porque, al concurrir determinadas circunstancias, consideraba que era aquí donde podría desarrollar un modelo de negocio muy novedoso en un sector maduro y [...]
Ordenar las bases del negocio y la empresa para proyectar el futuro
Cuando la empresa es joven y ha tenido la suerte de encontrar un modelo de negocio de éxito que la empuja con un crecimiento fuerte, es normal que no se tenga el tiempo para atender [...]
Innovación en el mundo de la discapacidad
La crisis económica está provocando que las prestaciones de la Admiración por dependencia para sufragar los servicios prestados a los discapacitados se vayan reduciendo. En consecuencia, la parte que pagan las familias se ve presionada [...]
Solución financiera en una empresa energética
La empresa desarrollaba su actividad en el sector de energía renovable. En el momento de su constitución, realizó una importante inversión en activos para los que estructuró su financiación en la forma y coste que [...]
Una juez obliga a un banco a devolver todo el dinero de la cláusula suelo pese a la doctrina del Supremo. Publicación artículo (Diario de Actualidad y Finanzas)
Una juez ha obligado a Banco Ceiss, integrado en Unicaja, a devolver todo lo cobrado de más por la cláusula suelo a un cliente, y no sólo desde el 9 de mayo de 2013 como [...]
Opinión sobre sentencia del T.Supremo 139/2015 de 23 de marzo, publicada el 15 de abril de 2015
Opinión sobre sentencia del T.Supremo 139/2015 de 23 de marzo, publicada el 15 de abril de 2015 Se nos revela como una tímida noticia en los medios, algunos términos contenidos en la STS publicada el [...]
Planificación patrimonial y sucesoria de grandes patrimonios
Nuestro cliente, importante empresario cercano al proceso de jubilación, casado, con 4 hijos y un patrimonio mobiliario e inmobiliario elevado se encontraba sometido a una imposición anual en IRPF e Impuesto sobre el Patrimonio considerable. [...]
Nulidad de la cláusula suelo de nuestro cliente, una Sociedad Limitada
El Juzgado mercantil nº1 de Sevilla declara la nulidad de la cláusula suelo de nuestro cliente, una Sociedad Limitada con efectos retroactivos y condena en costas a la entidad. Nuestro cliente ejercita una acción individual de nulidad de condiciones generales de contratación y otra de devolución de cantidades indebidamente cobradas y condena en costas a la entidad, en virtud de la cláusula cuya nulidad se postula. […]
Feria IMEX Madrid 2014
Con motivo de la 12ª edición de la Feria de Negocio Internacional a cargo de IMEX (Impulso Exterior) y aprovechando que fue como país invitado Perú, nuestro compañero Salvador Díaz, participó como especialista en tributación [...]
Empresas y Cláusulas Suelo
Por Rafael Jiménez, publicado en Dinero y Empleo, suplemento Diaro Sur, domingo 1 de diciembre de 2013 Últimamente nos preguntamos si nuestros préstamos hipotecarios contienen o no una cláusula suelo. Si hace poco tiempo el [...]
Conferencia “Implicaciones tributarias de la inversión española en Perú”
Tienen el placer de invitarles a las jornadas de información " Implicancias tributarias de la inversión española en el Perú" Expositores: Miguel Ángel Torres Morales Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de [...]
La tentanción de no tributar
Por Salvador Díaz Utrera. Es curioso que siempre que hablas con cualquier amigo y le informas que te dedicas al asesoramiento fiscal lo primero que te preguntan es sobre que se puede hacer para pagar [...]
La doble tributación desde la óptica española.
Por Salvador Díaz Utrera. Recientemente se ha podido comprobar de primera mano el auge que está teniendo Perú como destino de inversiones para los empresarios españoles. Es de sobra conocido que ante cualquier escenario de [...]
Responsabilidad de los administradores por deudas sociales.
Comentarios a la Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de octubre de 2013. Por Ana Cañizares Laso La responsabilidad de los administradores constituye uno de los temas de mayor importancia teórica y práctica, sujeta a [...]
La lógica de la crisis y sus soluciones
Por Juan Jordano. Texto de la conferencia pronunciada en la Presentación del Bachillerato Internacional del Colegio Peñacorada –León Que estamos metidos en un buen lío, ya no lo esconden ni los políticos más ingenuos, ni [...]
Evolución del emprendedor, al empresario, a la empresa
Por Juan Jordano. Artículo publicado en el Boletín de Estudios Económicos de la Universidad Comercial de Deusto. SOBRE CÓMO PODÍA HABER DESCUBIERTO QUE NO IBA A SER UN EMPRENDEDOR En una ciudad del sur, un [...]
Contradicciones
Por Juan Jordano. Colaboración en el panel de entrevistados sobre la reforma de la Constitución, Revista El Siglo nº1037. A lo largo de la historia, la humanidad se ha organizado en sociedad y lo ha [...]
Mora & Jordano renueva su página web
El despacho de abogados Mora & Jordano ha decidido dar un paso más en la modernización de sus servicios con la remodelación de su página web, que permitirá a los profesionales del despacho mantener un [...]
Para restaurar la cordura en el sector público
Por Juan Jordano. Resumen de la ponencia en el acto de la APD sobre Reforma del Sector Público, publicado en la Revista de la APD. ¿Qué define el sector público? Todo el conjunto de actividades [...]
Aspectos Jurisprudenciales de la Cláusula Suelo
Málaga, 19 de julio de 2013 La Universidad de Málaga, en colaboración con Mora & Jordano Abogados, organizaron la mesa redonda sobre "Aspectos Jurisprudenciales de la Cláusula Suelo" en el aula judicial de la Facultad [...]
Jornada “Reclamaciones judiciales frente a las cláusulas suelo”
Córdoba, 14 de junio de 2013 Mora Jordano Abogados, en colaboración con ETEA (Escuela de Económicas y Empresariales de Córdoba), celebra la Jornada sobre Reclamaciones judiciales frente a las denominadas "Cláusulas Suelo" en los préstamos [...]
Del suelo al cielo
Publicado en Diario Sur, 24/03/2013 Domingo de Ramos, final de la Cuaresma. A unos días de la Resurrección. En sentido, espiritual, material y jurídico. Nuestro Alto Tribunal se ha manifestado. Somos más de 4 millones [...]
España Invertebrada
Publicado en Diario Sur, 29/07/2012 Decía Ortega en “España Invertebrada” (1921): “me opongo a la división en dos Españas diferentes, una compuesta por dos o tres regiones ariscas; otra integrada por el resto, más dócil [...]
Año Bisiesto, año de ajuste
Publicado en Diario Sur, 08/01/2012 El calendario de 2012 tiene 366 días, uno más de lo usual, que se añadirá al final mes más corto, febrero. La necesidad de agregar 24 horas más al año, [...]
El Perdonazo
Publicado en Diario Sur, 03/06/2012 Nos hacemos preguntas en el presente cuyas respuestas las da el pasado. En estos días ando buceando en la historia antigua y en disparates cinematográficos reinterpretando respuestas que den luz [...]
Habemus Cambio
Publicado en Diario Sur, 27/11/2011 Hasta el siglo XIX, los conceptos acerca del universo estuvieron dominados por la idea de inmutabilidad. Era la antigua tradición bíblica, expresada en el Eclesiastés: "Generación va y generación viene: [...]